Prensa La nota
  • INICIO
  • OBREGÓN
  • SONORA
    • CONGRESO
  • MÉXICO
  • MUNDO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • VIRAL
  • SEGURIDAD
No Result
View All Result
Prensa La nota
  • INICIO
  • OBREGÓN
  • SONORA
    • CONGRESO
  • MÉXICO
  • MUNDO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • VIRAL
  • SEGURIDAD
No Result
View All Result
Prensa La nota
No Result
View All Result

Tufesa modernizará unidades y reducirá velocidad máxima tras volcamiento

El Instituto de Movilidad y Transporte dio seguimiento al caso del accidente que dejó siete personas fallecidas y más de veinte heridas.

01/11/2025
en MÉXICO
Tufesa modernizará unidades y reducirá velocidad máxima tras volcamiento

El coordinador del Instituto de Movilidad y Transporte del Estado de Sonora, Carlos Sosa Castañeda, informó que se acordó con la empresa Tufesa una serie de acciones para reforzar la seguridad y reducir la siniestralidad en sus rutas, tras el reciente accidente carretero ocurrido en la carretera Guaymas-Hermosillo.

El funcionario explicó que, por instrucciones del gobernador Alfonso Durazo y en coordinación con la Secretaría de Gobernación, se sostuvo una reunión con los directivos de la empresa para dar seguimiento al caso de los pasajeros lesionados y fallecidos en el siniestro.

“Hubo una instrucción muy precisa del gobernador. Recibimos a los directivos en la Secretaría de Gobierno y se acordó intensificar las campañas de capacitación, además de modernizar la tecnología en las unidades”, señaló Sosa Castañeda.

El titular del Instituto detalló que Tufesa cuenta con aproximadamente 300 unidades, de las cuales 250 circulan diariamente, y actualmente 120 ya están equipadas con el sistema Guardián, una tecnología de reconocimiento facial que utiliza inteligencia artificial para detectar distracciones o signos de fatiga en los operadores.

El compromiso, dijo, es que para 2026 todas las unidades cuenten con este sistema, como parte de una estrategia integral para mejorar la seguridad vial. Además, se implementará un expediente único de conductores, que permitirá aplicar sanciones más estrictas y dar seguimiento al desempeño de cada operador.

Otro de los acuerdos fue revisar la velocidad máxima permitida en los autobuses. Aunque actualmente las unidades se mantienen entre 110 y 113 kilómetros por hora, la autoridad estatal analiza reducirla a 95 km/h, en cumplimiento con la Norma 087 de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

“Ellos comentaban que podrían bajarla a 105 o 107 km/h, porque en zonas de subida, como La Rumorosa o la sierra, disminuir demasiado la potencia del motor podría afectar la operación. Sin embargo, sí hay acciones concretas en marcha”, puntualizó el coordinador.

Fuente: Expreso

Compartir
Tags: PREMIER
Previous Post

Aseguran más de cinco mil vapeadores ilegales en el aeropuerto internacional de Hermosillo

Next Post

Sheinbaum dedica la ofrenda de Palacio Nacional a las mujeres indígenas

Next Post
Tufesa modernizará unidades y reducirá velocidad máxima tras volcamiento

Sheinbaum dedica la ofrenda de Palacio Nacional a las mujeres indígenas

Tufesa modernizará unidades y reducirá velocidad máxima tras volcamiento

México y EU trabajan un acuerdo por aeropuertos

Prensa La nota

© 2020 PRENSA LA NOTA - Periodismo Independiente PRENSA LA NOTA.

Navegar por el sitio

  • INICIO
  • OBREGÓN
  • SONORA
  • MÉXICO
  • MUNDO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • VIRAL
  • SEGURIDAD

Síganos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • OBREGÓN
  • SONORA
    • CONGRESO
  • MÉXICO
  • MUNDO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • VIRAL
  • SEGURIDAD

© 2020 PRENSA LA NOTA - Periodismo Independiente PRENSA LA NOTA.