Prensa La nota
  • INICIO
  • OBREGÓN
  • SONORA
    • CONGRESO
  • MÉXICO
  • MUNDO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • VIRAL
  • SEGURIDAD
No Result
View All Result
Prensa La nota
  • INICIO
  • OBREGÓN
  • SONORA
    • CONGRESO
  • MÉXICO
  • MUNDO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • VIRAL
  • SEGURIDAD
No Result
View All Result
Prensa La nota
No Result
View All Result

Sonora logra disminuir la deserción escolar en nivel medio superior, informa Froylán Gámez

31/10/2025
en SONORA
Trump descarta acciones militares contra Venezuela y apuesta por la vía diplomática

Froylán Gámez, titular de la SEC, informó que el abandono en media superior se ubica en nueve (9) % con meta de seis (6) %; nueve de cada diez (10) aspirantes obtuvo alguna de sus tres opciones.

El secretario de Educación y Cultura, Froylán Gámez Gamboa, afirmó que el abandono en media superior se ubica en nueve por ciento, con tendencia a seis (6) % al cierre del gobierno.

En la reciente asignación, alrededor de cuarenta mil espacios fueron cubiertos y noventa (90) % de las y los jóvenes quedó en alguna de sus tres opciones. Para responder a la demanda, adelantó ampliaciones del turno matutino y la apertura de más telebachilleratos, además de la UTH Extensión Altar.

Gámez Gamboa señaló que la presión principal está en el turno matutino, por lo que se abrirán más grupos en planteles con alta demanda —entre ellos Cobach Reforma y Cobach Villa de Seris—.

Añadió que el subsistema Cecytes continúa creciendo gracias a la red de telebachilleratos que acercan la oferta a localidades apartadas, donde antes el traslado diario desincentivaba la continuidad escolar.

En educación superior, destacó la experiencia de la UTH Extensión Ures, puesta en marcha con una inversión de 28 millones de pesos y casi doscientos (200) estudiantes, y anunció la UTH Extensión Altar, proyectada para atender a cerca de cuatrocientos (400) jóvenes con carreras alineadas a la vocación productiva de la región.

Con más lugares en turno matutino y mayor cobertura en zonas rurales mediante telebachilleratos, la SEC busca reducir tiempos de traslado, costos familiares y, en consecuencia, el abandono. La UTH en Altar pretende que más egresados se inserten laboralmente en su propia región.

En infraestructura, Gámez detalló que este año se ejercen alrededor de ciento treinta (130) millones de pesos en mantenimiento por parte de la SEC y 523 millones vía ICIE para obra (construcción y ampliación) en básica, media superior y superior.

El programa federal La Escuela es Nuestra destinó aproximadamente 500 millones de pesos en 2025 para más de mil planteles, con proyectos definidos por comités de madres y padres.

En mobiliario, se reemplazan mesabancos obsoletos y se adquirieron unidades nuevas por alrededor de trece (13) millones de pesos, incluyendo adaptaciones para educación especial.

Fuente: Expreso.

Compartir
Tags: PREMIER
Previous Post

Sonora consolida el clúster Guaymas-San Carlos como nuevo polo de desarrollo económico

Next Post

Aseguran más de cinco mil vapeadores ilegales en el aeropuerto internacional de Hermosillo

Next Post
Trump descarta acciones militares contra Venezuela y apuesta por la vía diplomática

Aseguran más de cinco mil vapeadores ilegales en el aeropuerto internacional de Hermosillo

Tufesa modernizará unidades y reducirá velocidad máxima tras volcamiento

Tufesa modernizará unidades y reducirá velocidad máxima tras volcamiento

Prensa La nota

© 2020 PRENSA LA NOTA - Periodismo Independiente PRENSA LA NOTA.

Navegar por el sitio

  • INICIO
  • OBREGÓN
  • SONORA
  • MÉXICO
  • MUNDO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • VIRAL
  • SEGURIDAD

Síganos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • OBREGÓN
  • SONORA
    • CONGRESO
  • MÉXICO
  • MUNDO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • VIRAL
  • SEGURIDAD

© 2020 PRENSA LA NOTA - Periodismo Independiente PRENSA LA NOTA.