Prensa La nota
  • INICIO
  • OBREGÓN
  • SONORA
    • CONGRESO
  • MÉXICO
  • MUNDO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • VIRAL
  • SEGURIDAD
No Result
View All Result
Prensa La nota
  • INICIO
  • OBREGÓN
  • SONORA
    • CONGRESO
  • MÉXICO
  • MUNDO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • VIRAL
  • SEGURIDAD
No Result
View All Result
Prensa La nota
No Result
View All Result

Protección Civil realiza inspecciones en establecimientos para reforzar medidas de prevención y seguridad

03/11/2025
en SONORA
Protección Civil realiza inspecciones en establecimientos para reforzar medidas de prevención y seguridad

Los taxistas tradicionales y colectivos tuvieron un aumento en la demanda

Un incremento de aproximadamente el 40 por ciento registró el servicio de taxis durante el fin de semana en Obregón debido a los viajes que hicieron los usuarios hacia los panteones por el día de muertos, informó el delegado de Transportes de la Federación de Sindicatos y Organizaciones Independientes en Sonora (Fesoies), Adolfo Arias Castillo.

El representante del gremio explicó que el fin de semana aumentó la movilidad en Obregón con rumbo a los camposantos de la ciudad de los usuarios que quisieron salir a visitar las tumbas de sus seres queridos con motivo de la festividad del día de muertos.

“Hubo un repunte en la movilidad, tanto en los colectivos como también el servicio de taxi tradicional, en un 40 por ciento”, detalló.

Los viajes se hicieron principalmente hacia los panteones del Carmen y Guadalupe, también conocidos como el panteón nuevo y el viejo, respectivamente, así como otros privados de Obregón.

“De forma particular pidieron al panteón del Carmen y panteón viejo, también algunos a los cementerios particulares de la ciudad”, detalló.

Por otro lado, dijo que hubo taxis colectivos en diferentes rutas saliendo del centro de Obregón que también tuvieron una demanda importante durante el fin de semana.

El gremio espera que haya una reactivación económica para el último bimestre del año, sobre todo en diciembre, lo cual ayudará a que puedan hacer frente a los desafíos económicos que se presentan derivado de los costos del combustible y refacciones.

“Esperemos que estos dos meses que faltan repunte la economía, siendo diciembre el mes más esperado”, añadió.

FUENTE: DIARIO DEL YAQUI

Compartir
Tags: PREMIER
Previous Post

Trump se opone a retomar negociaciones comerciales con Canadá y dice que “lo que hicieron estuvo mal”

Next Post

Cierran las 68 sucursales de Waldo’s en Sonora por orden de revisión administrativa y de seguridad

Next Post
Protección Civil realiza inspecciones en establecimientos para reforzar medidas de prevención y seguridad

Cierran las 68 sucursales de Waldo’s en Sonora por orden de revisión administrativa y de seguridad

Alfonso Durazo reporta avances en el apoyo y atención a víctimas del incendio en Hermosillo

Prensa La nota

© 2020 PRENSA LA NOTA - Periodismo Independiente PRENSA LA NOTA.

Navegar por el sitio

  • INICIO
  • OBREGÓN
  • SONORA
  • MÉXICO
  • MUNDO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • VIRAL
  • SEGURIDAD

Síganos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • OBREGÓN
  • SONORA
    • CONGRESO
  • MÉXICO
  • MUNDO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • VIRAL
  • SEGURIDAD

© 2020 PRENSA LA NOTA - Periodismo Independiente PRENSA LA NOTA.