El Pleno de la SCJN resolvió este jueves 13 de noviembre de 2025 dejar firme la sentencia que obliga a Elektra a pagar $33,306,476,349 por ISR, multas, recargos y actualizaciones.
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió este jueves 13 de noviembre de 2025 que queda firme la sentencia que ordena a Grupo Elektra pagar $33,306,476,349 por concepto de ISR, multas, recargos y actualizaciones. La determinación se dio al estimar fundada una reclamación de la SHCP y desechar el amparo con el que la empresa buscaba revertir el fallo administrativo.
De acuerdo con el seguimiento de prensa y la relatoría pública, el proyecto fue presentado por el ministro Arístides Rodrigo Guerrero García; la votación fue unánime. La propia SCJN identifica al ministro en su perfil institucional.
Antes de entrar al fondo, el Pleno rechazó los impedimentos promovidos por la defensa de Grupo Salinas contra las ministras Lenia Batres Guadarrama y Yasmín Esquivel Mossa, por considerar que no se acreditó la falta de imparcialidad para este caso. Con ello, la Corte abrió la vía para desahogar siete juicios fiscales programados para la jornada.
El monto confirmado hoy corresponde a uno de los expedientes de mayor cuantía en la agenda de la Corte —el amparo directo en revisión 6321/2024/2025 referido por medios especializados— y forma parte de un bloque más amplio de litigios fiscales en el que el máximo tribunal prevé resolver varios recursos y amparos ligados a Elektra y TV Azteca.
¿Qué otros juicios fiscales relacionados con Grupo Salinas?
En los días previos, reportes periodísticos y documentos de la Corte apuntaban a que el Pleno discutiría hasta siete asuntos relacionados con créditos fiscales acumulados por Grupo Salinas, por montos que superan los $40–50 mil millones en conjunto.
fuente: expreso


