La mexicana cautivó en la pasarela de traje típico en Tailandia con un diseño de Fernando Ortiz que rinde homenaje a la diosa del amor y la belleza, y a los guerreros mexicas.
La mexicana Fátima Bosch se robó los reflectores en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025, al desfilar en Tailandia con un atuendo inspirado en Xochiquetzal, diosa azteca y tolteca del amor, la belleza, las flores, el placer y las artes.
La participante originaria de Teapa, Tabasco, apareció en la pasarela luciendo un diseño del creador mexicano Fernando Ortiz, quien explicó que la pieza busca rendir homenaje a la cosmovisión mexica a través de una propuesta llena de color, detalles artesanales y simbolismo espiritual.
En entrevista con Imagen Televisión, Ortiz detalló que el traje combina diversos elementos de la iconografía prehispánica. Uno de ellos es el hollín, asociado al renacimiento y al movimiento, que se integra en el diseño como recordatorio de los ciclos de la vida y la transformación constante.
Otro componente clave son los colibríes, que en la tradición mexica representan a los guerreros caídos en batalla que regresan al mundo como mensajeros en forma de estas aves. Su presencia en el traje simboliza honor, memoria y conexión con los antepasados.
El diseñador subrayó que el concepto general de la pieza está cargado de simbolismo, espiritualidad y un mensaje de amor y luz, en sintonía con la figura de Xochiquetzal como protectora del arte, la belleza y la sensualidad femenina.
La actuación de Fátima Bosch en la pasarela preliminar fue ampliamente comentada en redes sociales, donde usuarios destacaron la manera en que la mexicana ha sabido proyectar sus raíces y su identidad cultural a través de sus elecciones de vestuario durante el certamen.
Edición histórica de Miss Universo
En esta 74 edición de Miss Universo, un total de 119 mujeres llegaron a Tailandia para participar en las actividades oficiales del certamen, que se perfila como la más grande en número de concursantes hasta la fecha.
El concurso se realiza bajo el lema “El poder del amor”, con el objetivo —de acuerdo con la organización— de resaltar “la fuerza, la compasión y la inclusión” de las mujeres alrededor del mundo.
En esta edición también se registra el debut de Palestina en la competencia, en un contexto marcado por discusiones globales sobre representación, diversidad y derechos humanos.
La nueva reina sucederá a la danesa Victoria Kjaer, coronada en 2024 en México, quien durante su año de reinado visitó cerca de 30 países como imagen de la organización Miss Universo.
Con su desfile en traje nacional, Fátima Bosch reafirma su condición de una de las candidatas a seguir en Tailandia, respaldada por el apoyo del público mexicano y la expectativa de que su propuesta de moda con identidad pese en las rondas decisivas del certamen.
fuente: expreso
